Todo Sobre los Tomacorrientes GFCI y la Norma UL 943

Un tomacorriente con Interruptor por Falla a Tierra (GFCI) es uno de los dispositivos de seguridad más importantes en cualquier instalación eléctrica moderna. Aunque su apariencia es similar a la de un tomacorriente convencional, su circuito electrónico interno está diseñado con un solo propósito: proteger la vida de las personas ante un choque eléctrico accidental. Esta guía detalla su funcionamiento, sus características obligatorias y dónde debe ser instalado según el código.

Principio de Funcionamiento: Monitoreo Constante para una Reacción Instantánea

El circuito de un GFCI monitorea continuamente la corriente que fluye por el conductor de fase (“vivo”) y la compara con la que retorna por el conductor del neutro. En un circuito normal, estas corrientes son iguales.

Si una persona entra en contacto con una parte energizada, una pequeña cantidad de corriente se desviará a través de su cuerpo hacia tierra. El GFCI detecta esta diferencia (o “falla a tierra”) y corta la energía en milisegundos, mucho antes de que pueda causar una lesión grave. El umbral de disparo estándar definido por los fabricantes es de 5 miliamperios (mA).

Características Obligatorias según la Norma UL 943

Para garantizar su fiabilidad, la norma UL 943:2015 exige que todos los tomacorrientes GFCI comercializados cumplan con los siguientes requisitos:

  • Función de Auto-Prueba (Auto-Test): El dispositivo debe realizar un autodiagnóstico interno de forma automática y continua (aproximadamente cada 3 segundos) para asegurar que sus componentes de protección están operativos.

  • Indicador LED de Estado: Un LED frontal debe mostrar claramente el estado del dispositivo. Típicamente:

    • Verde fijo: Funcionamiento normal y protección activa.

    • Rojo fijo o parpadeante: Falla interna. El dispositivo ha llegado al final de su vida útil y debe ser reemplazado. No ofrece protección.

  • Botones TEST y RESET: Debe incluir dos botones frontales para la interacción del usuario. El botón TEST permite una prueba manual del mecanismo de disparo, mientras que RESET lo restablece después de una prueba o un evento de falla.

Ubicaciones de Instalación Obligatorias (Según NEC Art. 210.8)

En edificaciones que siguen el Código Eléctrico Nacional (NEC), la instalación de protección GFCI es mandatoria en áreas donde el riesgo de choque eléctrico es mayor.

En Viviendas:

  • Cocinas (en todos los tomacorrientes que sirven las superficies de los mesones)

  • Cuartos de baño

  • Garajes y sótanos

  • Áreas de lavandería

  • Exteriores y cualquier espacio a nivel de suelo

En Edificios Comerciales y Otros Lugares:

  • Cocinas comerciales

  • Baños y vestidores con duchas

  • Azoteas

  • Garajes y bahías de servicio para vehículos

  • Cualquier fregadero o lugar propenso a la humedad

La Solución Profesional: Confianza y Seguridad con Legrand

Conocer la normativa es solo una parte. La ejecución requiere productos que no solo cumplan, sino que superen los estándares de seguridad. La línea de tomacorrientes GFCI de Legrand y Pass & Seymour está diseñada para ofrecer la máxima fiabilidad y facilidad de instalación, garantizando el cumplimiento del código y, lo más importante, la seguridad del usuario final.